Economía

Impulsando el sector de servicios en América Latina

Impulsando el sector de servicios en América Latina

AGEXPORT y la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios anunciaron el evento “Construir el Futuro”, una plataforma para promover el intercambio de conocimientos y la cooperación en el sector exportador de servicios. Se llevará a cabo en Cabo del 28 al 30 de octubre y reunirá a líderes empresariales, funcionarios y representantes de la industria para explorar tendencias, desafíos y oportunidades en el desarrollo económico de la región. Desarrollo del evento 28 de octubre: Comienza con el Foro Viaje Gt en el Centro de Eventos Infinia, enfocado en la igualdad de género en el turismo y la inversión ambiental en…
Leer más
Perspectivas del Mercado y la Reserva Federal

Perspectivas del Mercado y la Reserva Federal

El mercado se encuentra en una fase de intensa anticipación respecto de las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La institución comenzó a revisar las previsiones realizadas en septiembre, que sugerían un posible recorte de los tipos de interés de 50 puntos básicos antes de finales de año, en las dos próximas reuniones. Incertidumbre en los datos macroeconómicos Los inversores expresan dudas sobre los últimos datos macroeconómicos publicados. En un evento de la Iniciativa de Reversión Futura de Arabia Saudita, ejecutivos de los principales bancos de Wall Street, incluidos Goldman Sachs, Morgan Stanley y Standard Chartered,…
Leer más
Economía de EE.UU. en el tercer trimestre: Resiliencia y desafíos

Economía de EE.UU. en el tercer trimestre: Resiliencia y desafíos

La economía estadounidense ha mostrado un crecimiento constante en medio de la incertidumbre global y los desafíos derivados de la pandemia. En el tercer trimestre, el producto interior bruto (PIB) creció un 2,8% anualaunque se esperaba un aumento del 3%, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio. Crecimiento sostenido a pesar de la incertidumbre Este crecimiento se produce en un contexto delicado marcado por la proximidad de las elecciones presidenciales, lo que podría tener importantes implicaciones tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de los temores de una posible recesión, la economía estadounidense…
Leer más
Negociaciones de presupuestos en la Generalitat Valenciana: Desafíos y críticas

Negociaciones de presupuestos en la Generalitat Valenciana: Desafíos y críticas

El gobierno del PP de Carlos Masson enfrenta un complejo panorama de negociaciones sobre los presupuestos de la Generalitat para 2025, un desafío exacerbado por la reciente interrupción de Vox, que se produjo apenas un mes después de que el madrileño Santiago Abascal interviniera. Pese a las críticas recibidas durante las dos legislaturas del Botánico por acuerdos de última hora, ahora es Mazón quien busca entablar un diálogo con sus ex socios. Mazzón reconoció que tuvo "reuniones previas con Vox" sobre los presupuestos, tal y como le pidió su antecesor. "El grupo Vox pidió hacer reuniones y esto está sucediendo",…
Leer más
Forjando alianzas para el crecimiento sostenible en América Latina

Forjando alianzas para el crecimiento sostenible en América Latina

Recientemente, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y el Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi (ADFD) formalizaron una alianza estratégica que tiene como objetivo mejorar la cooperación para promover el crecimiento económico sostenible en América Latina. Esta colaboración sigue a la venta del banco de desarrollo regional y representa un compromiso compartido para desarrollar y evaluar proyectos que tengan un alto potencial de financiación, promoviendo así la sinergia en la identificación y preparación de oportunidades de recuperación. Importancia del intercambio de información Según informó CAF, el intercambio de información sobre proyectos e iniciativas es fundamental en esta nueva asociación.…
Leer más
Propuesta de Ley para la recuperación de cláusulas en Hipotecas

Propuesta de Ley para la recuperación de cláusulas en Hipotecas

El Congreso acordó considerar un proyecto de ley del partido Sumar, que busca permitir a los clientes de instituciones financieras recuperar abusos de cláusulas relacionadas con la amortización de hipotecas e intereses, conocida como "Renta ad Libitum" (Redal). El único partido que votó en contra fue Vox. Durante el debate se destacó que las hipotecas con cláusulas de "alquiler ad libitum" no tienen un método claro de pago de intereses ni de principal. El debate fue seguido por representantes de las familias afectadas, muchas de las cuales se encuentran en una situación financiera crítica. La moción de Sumar pasó a…
Leer más
Análisis de la rentabilidad del Euro y su impacto en las hipotecas

Análisis de la rentabilidad del Euro y su impacto en las hipotecas

El rendimiento del nuevo tipo de interés del BCE muestra una tendencia a la baja del euro, que se sitúa por encima del 2,7%, acercándose a su mínimo anual. Aunque la presidenta del BCE, Christine Lagarde, no ofreció pistas sobre futuras medidas, el mercado y los analistas confían en que los recortes de tipos continuarán en los próximos meses, lo que podría tener implicaciones positivas para los préstamos hipotecarios. Preguntas clave sobre el euro La gran pregunta es: ¿dónde y cuándo detendrás tu caída? El índice hipotecario está actualmente vinculado a los tipos de interés oficiales del BCE con un…
Leer más
Análisis de las previsiones económicas en Francia

Análisis de las previsiones económicas en Francia

El primer ministro francés, Michel Barnier, se enfrenta a críticas por las previsiones de crecimiento y déficit de su gobierno, que han sido calificadas de optimistas por varios expertos. Crecimiento y déficit Según el Observatorio francés de la situación económica (OFCE), se espera que el crecimiento del PIB se limite a 0,8% en 2025después de ampliar el 1,1% en 2024. Además, se estima que el déficit podría alcanzar 5% en 2025a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Economía y Hacienda por reducirlo de 6% a 5,3% en 2024. El Alto Consejo de las Finanzas Públicas (HCFP) calificó las previsiones…
Leer más
Evolución del Facility Management en Latinoamérica: Innovación y sostenibilidad

Evolución del Facility Management en Latinoamérica: Innovación y sostenibilidad

el uso de soluciones personalizadas, automatización y monitoreo en tiempo real transforma la gestión de instalaciones, optimiza los recursos y mejora la competitividad empresarial. Con un enfoque en la integración tecnológica y el desarrollo sostenible, la gestión lidera la evolución de Gestión de instalaciones (FM)ofreciendo soluciones innovadoras para empresas de la región. Crecimiento del sector en América Latina En los últimos años, Gestión de instalaciones ha crecido significativamente en América Latina, consolidándose como una herramienta clave para una eficaz gestión de instalaciones. En países como Brasil, México y chileel sector muestra tasas de crecimiento anual entre 5% y 10%aunque este…
Leer más
Análisis de la reunión del Banco Central Europeo: Perspectivas y desafíos

Análisis de la reunión del Banco Central Europeo: Perspectivas y desafíos

La reciente reunión de Banco Central Europeo (BCE) concluyó con un aumento de 25 puntos básicoscomo esperaban los analistas y los mercados. La atención se centra ahora en el mensaje de Cristina Lagardepresidente del BCE, que ofrece pistas sobre la dirección futura de la política monetaria en la eurozona. Mensaje clave de Christine Lagarde Lagarde reiteró que el BCE no tiene un camino marcado y que las decisiones futuras dependerán de los datos económicos. Sin embargo, advirtió de la posibilidad de un repunte de la inflación en el corto plazo, lo que podría obligar al BCE a adoptar una postura…
Leer más