Economía

https://empresasfamiliares.com/wp-content/uploads/2023/01/empresa-familiar.jpg

¿Cómo gestionar el flujo de caja en una empresa familiar?

El flujo de caja es uno de los conceptos financieros más relevantes para cualquier tipo de organización, pero adquiere un matiz particular al hablar de una empresa familiar. Comprender el flujo de caja permite no solo tener un control efectivo sobre el dinero que entra y sale del negocio, sino también asegurar la continuidad y salud financiera de la empresa en el largo plazo. La gestión eficiente del flujo de caja es el cimiento para tomar decisiones estratégicas, enfrentar situaciones inesperadas y sostener el legado familiar.Definiendo el flujo de cajaSe entiende como flujo de caja al registro detallado de todos…
Leer más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2024/08/descuento-de-flujos-de-caja.jpg

Pasos para crear un flujo de efectivo proyectado

El flujo de efectivo proyectado es una herramienta financiera fundamental que permite anticipar, con base en estimaciones realistas, los movimientos de entrada y salida de dinero en una empresa o proyecto durante un periodo determinado, que puede ser mensual, trimestral, semestral o incluso anual. Esta proyección sirve como guía para la toma de decisiones, la identificación de potenciales problemas de liquidez y la planificación estratégica.Elementos fundamentales del flujo de caja estimadoElaborar un flujo de efectivo proyectado efectivo requiere comprender y clasificar correctamente las principales categorías de movimientos de efectivo. Estas suelen dividirse en:1. Ingresos proyectados: incluyen todas las fuentes estimadas…
Leer más
https://panampost.com/wp-content/uploads/Deuda.jpg

Consejos prácticos si ya estoy endeudado

Para muchas personas, la acumulación de deudas representa una realidad abrumadora que puede generar preocupación, miedo e incluso afectar la salud mental y emocional. Este tema, sin embargo, también puede ser un punto de partida hacia una transformación financiera significativa si se enfrenta de manera estratégica y realista. A continuación, se presentan acciones prácticas y enfoques para recuperar el control y empezar a gestionar adecuadamente las deudas.Reconocer la situación financiera actualEl primer paso para enfrentar una situación de deudas es aceptar la realidad financiera. Esto significa compilar toda la información pertinente sobre tus deudas: cantidades, intereses, periodos y prestamistas. Crea…
Leer más
https://www.cetys.mx/educon/wp-content/uploads/2020/12/shutterstock_608938430-scaled.jpg

Separar las finanzas personales de las del negocio: guía práctica

Separar las finanzas individuales de las comerciales es fundamental para alcanzar estabilidad económica y lograr un crecimiento sostenible en cualquier negocio o empresa. La frontera entre lo personal y lo profesional a menudo se borra, especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como en trabajos de autónomos. No obstante, no establecer esta diferencia puede provocar serios problemas: desde inconvenientes fiscales hasta desaciertos en la toma de decisiones económicas.Riesgos principales de no distinguir las finanzasDentro de los riesgos claros al combinar fondos privados y corporativos están la falta de control en los gastos, la complejidad para evaluar la rentabilidad verdadera y…
Leer más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2023/06/rentabilidad-economica-y-financiera.jpg

¿Cómo se mide la rentabilidad y por qué es importante?

La ganancia es un concepto fundamental en la administración financiera, de empresas y de inversiones, ya que evalúa la habilidad de una organización o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos usados o invertidos. En términos simples, la ganancia responde a la pregunta: ¿Qué tanto se obtiene respecto a lo que se invierte? A diferencia del beneficio bruto o el ingreso completo, la ganancia muestra la efectividad y eficiencia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diversas opciones de inversión, actividades o períodos.En el ámbito empresarial, la rentabilidad es esencial para la toma de decisiones,…
Leer más
https://gvservices.com.mx/wp-content/uploads/2023/11/El-papel-de-la-valuacion-de-negocios-en-empresas-en-crecimiento-scaled.jpeg

Pasos para planificar financieramente el crecimiento de un negocio

El avance de un negocio es un camino que demanda tanto una visión estratégica como una planificación financiera detallada. Una compañía que desea crecer, diversificar su oferta o entrar en nuevos mercados debe prever, medir y gestionar con exactitud los recursos para evitar problemas de liquidez o un endeudamiento excesivo. La planificación financiera se convierte, por tanto, en la base sobre la cual se sustenta el desarrollo sostenible y organizado de cualquier empresa.Definir objetivos claros y mediblesEl primer paso para una planificación financiera efectiva es la definición de objetivos que sean específicos, cuantificables y alcanzables. Un negocio debe establecer metas…
Leer más
https://marinriosconsultores.com/wp-content/uploads/2025/05/Titulo-secundario-1024x1024.jpg

¿Cómo gestionar correctamente las deudas empresariales?

En el entorno empresarial actual, la correcta gestión de las deudas es un factor crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. Las deudas empresariales pueden ser una herramienta estratégica para financiar inversiones, expandir operaciones o sortear periodos de baja liquidez, pero un manejo inadecuado puede llevar a la insolvencia o incluso al cierre definitivo de la empresa. Abordar este desafío requiere una estrategia integral y el dominio de técnicas financieras específicas que minimicen los riesgos y aprovechen las oportunidades.Análisis completo de la condición económicaEl paso inicial para gestionar de manera eficiente es llevar a cabo un examen honesto y minucioso…
Leer más
https://americor.com/wp-content/uploads/2022/11/AdobeStock_354326661-scaled.jpeg

Consejos para organizar los gastos mensuales y no endeudarse

Tener un buen manejo en la planificación de los gastos mensuales es crucial para sostener la estabilidad financiera y prevenir que las deudas se transformen en un constante motivo de estrés. A veces, pequeñas distracciones o compras sin pensar pueden causar desbalances económicos complicados de superar. Entender y utilizar tácticas para gestionar las finanzas personales no solo ayuda a evitar contraer deudas, sino que también proporciona una mayor paz y mejora la calidad de vida.Paso 1: analizar y registrar todos los ingresosEl primer paso consiste en identificar todos los ingresos recurrentes y extraordinarios del hogar, ya sea salario, comisiones, negocios…
Leer más
https://www.bbva.com.ar/content/dam/public-web/argentina/images/image-landing-seo-depo-sito-en-caja-de-ahorro-1.jpg

Las equivocaciones más comunes al manejar el dinero

Manejar el dinero de forma eficiente es una habilidad esencial, tanto para individuos como para familias y empresas. Sin embargo, existen errores recurrentes que dificultan la estabilidad financiera y la construcción de un futuro seguro. A continuación, detallamos los tropiezos más habituales, acompañados de ejemplos reales y consejos prácticos para identificarlos y corregirlos.No definir un presupuesto específicoUno de los deslices más frecuentes es la carencia de un presupuesto bien definido. Muchas personas desconocen con precisión cuánto ingresan versus cuánto gastan cada mes, lo que complica tomar decisiones financieras inteligentes. Por ejemplo, el Banco de España señala que casi el 40%…
Leer más
https://numdea.com/wp-content/uploads/2019/09/que-son-los-ingresos-1280x720.jpg

¿Qué cantidad de mis ingresos mensuales debo ahorrar?

El ahorro es una práctica esencial para lograr estabilidad y seguridad en las finanzas. Sin embargo, para muchas personas, el gran desafío es definir qué parte de sus ingresos deben destinar al ahorro. Esta decisión está influenciada por elementos personales, económicos y culturales. A pesar de esto, hay sugerencias y fórmulas ampliamente reconocidas que pueden orientar a la mayoría de las personas en diferentes situaciones.El principio del 10%: un punto de partida tradicionalHistóricamente, expertos financieros han recomendado ahorrar al menos el 10% del ingreso mensual neto. Esta proporción, famosa en libros de finanzas personales como "El hombre más rico de…
Leer más